“AIRES DE SAHAGÚN” Canto al cielo y a la tierra, al claro sol de Sahagún, al dorado de sus campos, a la piedra y al ladrillo, que hablan de vida y de muerte, de grandeza y de pobreza. Entre llantos y alegrías grita con fuerza al silencio, ¡es el alto mas hermoso! casa de la “Peregrina”¡la Catedral de Sahagún!. Desde nuestro balcón verde hay que pararse a mirar… ¡Los restos de La Abadía!, ¡el pueblo de San Facundo!, que siempre al atardecer en el lejano horizonte, se besa el cielo y la tierra, entre lágrimas amargas y voces casi apagadas. Sus gentes se dan la mano, Entre piedras y ladrillos palpando así sus heridas, con las caricias del cierzo que llega desde Santiago, cuando el sol cubre de oro, las espigas de los campos, y las fuentes y linderas con vestidos de colores, nos animan a soñar, a sentir,a querernos y a no dejarnos morir. Así vive el pueblo llano de León y de Castilla, entre el barro del adobe y el ladrillo de sus torres. Entre cantos de gorriones y nidos de golondrinas, vamos tejiendo los sueños y descifrando misterios, entre las ruinas que lloran y relojes que no tocan, y así pasamos la vida sin poder parar el tiempo que sigue su trayectoria, entre olvidos… y silencios…. Cándida Buiza Díez. 26.01.2014 |