1. Skip to Menu
  2. Skip to Content
  3. Skip to Footer

ANUARIO DE LA VILLA DE SAHAGÚN 013

2023 - 18.01 La Casa de la Cultura de Sahagún ya dispone de ascensor recientemente instalado para hacer accesible todas las actividades que alberga en sus tres plantas, Biblioteca Municipal, Escuela de Música Municipal y un salón de actos para teatro y cine. La obra totalmente concluida ha supuesto una inversión de 47.916€, íntegramente subvencionada por la Junta de Castilla y León.

Además se ha instalado un desfibrilador y dotado al personal del ayuntamiento de los conocimientos necesarios para su uso.

30.01 Se comienza la campaña arqueológica que permitirá recabar más información sobre el Monasterio de San Benito (claustro, iglesia, ábsides, pilares, etc).

Los trabajos los realizará la empresa burgalesa Cronos SC y serán dirigidos por la arqueóloga Carmen Alonso Fernández, supervisados por el Servicio Territorial de Cultura, Turismo y Deporte de León.

Este proyecto está financiado a través del conocido '1,5% Cultural' para la Conservación del Patrimonio Histórico Español. Supone una inversión próxima a los 370.000 euros que sufraga el Gobierno central en un 75% y el Ayuntamiento de Sahagún el importe restante.

03.02 La empresa constructora Moral SL de Sahagún, ha ultimado la remodelación de las escaleras de San Juan, diseñadas por el arquitecto  Vicente del Río. La reforma, responde al gran deterioro que sufrían, con deformaciones y piezas desplazadas, por lo que no ofrecían las suficientes garantías para la seguridad peatonal. La obra ha consistido en la sustitución de todos los elementos dañados y la incorporación de nuevos puntos de luz -tres farolas y barras de led en peldaños-. Esta intervención junto con el asfaltado de la Calle Mayor de Arenillas, las escaleras  de la Calle Juan Guaza y la Calle Guzmán el Bueno de Sahagún, han supuesto una inversión de algo más de 185.000 euros, respaldados por la Diputación a través de los planes provinciales de 2021.

En las elecciones convocadas el 28 de mayo, repitió como Alcaldesa-Presidenta Doña Paula Conde Huerta, representante del PP, quedando constituida la Corporación Municipal, por los siguientes miembros:

Por el PP: Paula Conde Huerta, Zacarías José Gutiérrez Rodríguez, Soraya Bernal Carvajal, Ramón Rodríguez de Alaíz, Margarita Díez Valderrey y Diego Mencía Hernández.

Por PSOE: Lisandro García de la Viuda, Alfonso Vallecillo Torres y Mónica Valbuena

Por UPL: Elisa Pedroche y Adrián Paniagua León.

El Consejo Escolar ha sometido a votación tres opciones, para cambiar el nombre del IES, pasando a denominarse en lo sucesivo IES Fernando de Castro. El Instituto de Educación Secundaria de Sahagún estrenará el próximo curso escolar 2023-2024 su ‘nueva identidad’. 

21.08 El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, a través de la Secretaría de Estado de Turismo, declara la Semana Santa de Sahagún, Fiesta de Interés Turístico Nacional.

11.09 Entra en funcionamiento el servicio público de préstamo de bicicletas eléctricas. La puesta en marcha del servicio ha supuesto una inversión de 14.500 euros respaldados al 83% por el Ministerio par la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través del Programa Moves II de Incentivos a la Movilidad Eficiente y Sostenible.

14.09 La Consejería de Cultura, Turismo y Deportes, comunicó al Consejo de Gobierno la aprobación de una partida de 1.000.000 de euros para la contratación de las obras de restauración y puesta en valor del Puente Canto y su entorno. Estas actuaciones están financiadas con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del programa Next Generatión de la Unión Europea y cuenta con un plazo de ejecución de 12 meses. El objetivo de la intervención va encaminado, por un lado, a rehabilitar la sillería del puente, mientras que, por otro lado, se pretende organizar el tráfico rodado y peatonal sobre el mismo con la eliminación del salto generado entre la calzada y la actual acera, y realizar actuaciones puntuales de mobiliario urbano y puesta en valor del conjunto.

Los criterios de actuación se extienden a las siguientes zonas: en la sillería del puente, que alcanza tanto a las pilas del puente como a las bóvedas que forman los ojos del mismo. Del mismo modo, se intervendrá en el pretil de piedra situado longitudinalmente al puente, en sus dos laterales y dispuesto en la coronación de los propios muros norte y sur del puente.

Se interviene también en la calzada sobre el puente, que corresponde con la calzada que se delimita por los dos pretiles laterales del mismo; las áreas de la vía pública en los accesos al propio puente y las instalaciones que ello conlleva; se acometerán labores de ornamentación, que incluye el traslado del crucero al lugar indicado en la documentación gráfica de este proyecto, así como la iluminación tanto del vial como la monumental, y el mobiliario urbano descrito e incorporado en el proyecto.

 

 

Share

Conoce mejor Sahagún